La operadora Movistar presentó en la Argentina su servicio
Sonora que permite acceder a una discoteca virtual de 2 millones de canciones
para escuchar sin límite de tiempo para todos los clientes de la compañía.
Para acceder al servicio existen dos vías: una es pagando un
abono mensual de 35 pesos, que habilita al streaming sin límite de la música
almacenada en los servidores de Movistar, o a la descarga de esas canciones al
dispositivo del usuario (también sin limitaciones) pero que sólo se pueden
reproducir con la aplicación especial de Movistar; a esto se suman 10 temas
mensuales para bajar en formato MP3, es decir, sin restricciones de copia. La
alternativa es contratar un abono de 129 pesos, que además del acceso completo
a Sonora incluye 200 pesos de crédito y 100 MB para navegar. En ambos casos los
datos consumidos por el streaming de música o la descarga de las canciones se
pueden hacer vía Wi-Fi o 3G, y no tienen costo para el usuario. Las canciones
descargadas pueden reproducirse mientras el servicio se mantenga pago, un
esquema común en otras partes del mundo.
El servicio requiere un teléfono o tableta con Android o
iOS, y también funciona en la PlayBook de RIM.
El mayor desafío para Movistar será convencer a los usuarios
que el pago mensual de 35 pesos es mejor que apelar a los diversos muchos
servicios de streaming de música disponibles (no todos funcionan en el país), o
a la descarga directa de música ( usualmente pirata )..
De esta manera, Movistar busca hacerle la competencia a
iTunes, servicio multimedia de todos los dispositivos de la compañía Apple.
1 comentarios:
Cual es la diferencia de este servicio movistar con el de itunes ?
Publicar un comentario