Finalmente, la compañía Research In Motion (RIM), fabricante
del popular BlackBerry, presentó de manera oficial en la ciudad colombiana de
Cartagena, Colombia, la nueva generación
de smartphones Curve, algo que se venía especulando hace tiempo.
Rick Costanzo, director regional RIM Americas, presentó
formalmente los modelos Curve 9320 y Curve 9220, los cuáles intentarán
reemplazar a los exitosos 8520 y 9300.
Ambos modelos mantienen la clásica mensajería, con el
BlackBerry Messenger como firme abanderado, y las redes sociales más
importantes que ayudaron a la masificación de la marca en Argentina, en los
últimos años, al igual que el teclado querty. Ahora posee mayor velocidad de
navegación y una aplicación ya incluida para poder escuchar radio FM en cualquier
lugar. Además, la compañía incluyó una tecla dedicada exclusivamente como
acceso directo al servicio de BlackBerry Messenger, para que activar aún más
rápido el servicio de mensajería.
Ambos dispositivos cuentan con una nueva aplicación
denominada Feeds 2.0 la cual viene precargada y permite publicar a los clientes
actualizaciones en varias redes sociales de forma simultánea y capturar
actualizaciones provenientes de fuentes de noticias (RSS).
El BlackBerry Curve 9320 incluye un flash para que los fanáticos
de las fotografías puedan mejorar su rendimiento a la hora de capturar nuevas
imágenes. También podrá otorgar Internet vía Wi-Fi hasta a cinco dispositivos
mediante la aplicación Mobile Hotspot (wi-fi compartido, aunque la
disponibilidad variará de acuerdo al país).También cuenta con Parental Controls, una nueva
característica que restringirá el acceso a los más chicos de determinadas
funciones, elementos y aplicaciones.
Por último, los usuarios que compren alguno de estos dos
nuevos modelos contarán con una selección de aplicaciones (por un valor de u$s
25) que podrán descargar de forma gratuita, hasta el próximo primero de
octubre, del BlackBerry AppWorld.
El precio de los equipos será dado a conocer por los
distribuidores y operadoras de RIM en cada mercado latinoamericano.
En Argentina, los dispositivos estarán disponibles a partir
de junio.
0 comentarios:
Publicar un comentario