Cuando hablamos por WhatsApp, ese servicio de mensajería
instantánea gratuita para teléfonos que posean dicho programa con sistema
operativo compatible, tenemos que tener cuidado, pues parece que las
conversaciones se filtran.
Parece ser que el flujo de datos que conforman la aplicación
de mensajería instantánea WhatsApp no está encriptado. Es por ello que todos
los mensajes, fotos o ubicaciones enviados a través de una red Wi-Fi pueden ser
interceptados gracias a una nueva aplicación para Android, algo que resulta
bastante polémico debido al debate acerca de la privacidad de la información
que compartimos con los demás.
Esto fue denunciado abiertamente por G-Data, una empresa de
seguridad informática. En igual sentido, dijo que la actualización enviada por
WhatsApp tampoco soluciona el problema y que las conversaciones pueden ser
robadas.
La aplicación para Android fue instalada por un puñado de
personas, lo cual no quita que esté disponible mediante otros sitios de
descarga fuera de Google Play, la tienda de apps para los dispositivos móviles
con el sistema operativo de Google.
Es por ello que G-Data dice que la única manera de que los
usuarios no sean espiados es que empleen su conexión de datos para comunicarse
mediante WhatsApp. Dicha empresa asegura además que las conversaciones sobre la
red GSM también pueden ser interceptadas, pero ello requiere mucha más
tecnología.
"La única manera de evitar que el tráfico en WhatsApp
pueda ser interceptado es asegurarse de que todos los participantes de la
charla empleen la red de los proveedores de servicio de telefonía. No bien uno
de ellos emplee WhatsApp vía Wi-Fi, toda la conversación puede esta
comprometida", dijo la compañía.
El desarrollador de la aplicación que encendió la alarma
dijo que sólo quería mostrar la debilidad de WhatsApp, una de las apps más
empleadas por los usuarios de móviles debido a que permite ahorrar grandes
cantidades de dinero al enviar mensajes.
0 comentarios:
Publicar un comentario