El Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones
(ETSI) puso fin a un conflicto de meses entre Apple, Nokia, BlackBerry y
Motorola, situación que llevó a fijar a la Nano-SIM o 4FF (cuarto factor de
forma) como el nuevo estándar para smartphones.
La medida no significa que los usuarios deban cambiar su
actual SIM sino que los fabricantes tendrán la opción de dedicar menor espacio
dentro de sus diseños a la tarjeta, logrando mejorar las capacidades de los
equipos. De hecho, gran cantidad de usuarios continúan empleando la clásica
tarjeta SIM de cuando compraron su primer celular GSM, entre 2005 y 2006.
En cuanto a las características de la nueva Nano-SIM, es una
microtarjeta un 40% más pequeña que la actual Micro-SIM. Sus dimensiones son:
12,3 x 8,8 x 0,67 mm. Ésta fue propuesta por Apple con la promesa de entregar a
los fabricantes el uso sin cobro de la patente. La propuesta que competía con
la de Apple contaba con el respaldo de Nokia, Research in Motion (BlackBerry) y
Motorola, ahora propiedad de Google.
Estas empresas habían mostrado un diseño similar al de las
tarjetas de memoria micro SD. El de Apple, como se ve en las imágenes, es muy
similar al formato de la clásica SIM, aunque con un borde plástico muy
reducido.
Una vez conocida la decisión, Nokia emitió un comunicado
para hacer notar su enojo: “Seguimos creyendo que el formato Nano-SIM es
técnicamente inferior y no es adecuado para un número de aplicaciones. (…)
Nokia cree que el existente formato de Micro-SIM continuará siendo la opción preferida
para muchos fabricantes y recién más adelante el mercado decidirá si el formato
4FF será extensamente adoptado”.
0 comentarios:
Publicar un comentario